Un concepto diferente de hacer turismo
Cuantas veces uno siente la necesidad de romper con las estructuras y hacer algo distinto, algo fuera de lo normal. Cuando por fin uno se anima a ser “un poco loco” y tiene además la fortuna de cruzarse con otra persona con las mismas inquietudes y falta de cordura, pueden surgir cosas maravillosas como lo que sucedió en esta historia.
Cusco
Cómo andan tanto tiempo? Nosotros a
pasitos de Lima, pero si mal no recuerdo, desde el Cañón de Colca que
no les contaba las andanzas…uyyyy, parece que vengo un poco atrasada
con las entregas, ha pasado tanto desde ahí!!! Y como sigamos así, no
nos terminamos de ir de Perú, este país es hermoso!!!
...Nos fuimos para Cusco, antiguo centro del Imperio Incaico, un
lugar maravilloso y sorprendente que superó nuestras expectativas.
Antigua y encantadora, mantiene equilibrado su aspecto colonial con el
gran crecimiento turístico. Museos, monumentos, espacios verdes,
iglesias de casi 5 siglos y callejuelas tan angostas que solo permiten
el acceso peatonal. Todo eso sumado a la topografía del valle rodeado
de cerros que hacen que con caminar unas pocas cuadras desde el centro,
se tenga una perfecta vista panorámica de toda la ciudad. Claro que si
además uno se aloja en Magaly, se va a encontrar con Machi que es un
amor y te atiende como a un rey (o una reina en mi caso), y eso sí que
le genera mucho más valor agregado.
La recorrimos completa, todos los barrios hacia los cuatro puntos
cardinales y los principales museos que cuentan la historia desde los
tiempos pre-incaicos hasta la actualidad. Es impresionante ver el
desarrollo que tuvo a partir de Pachacutec, noveno emperador Inca,
quien generó la conquista/inclusión de otros grupos aborígenes de las
cuatro regiones que dieron origen al gran Tawantisuyo (o Tahuantisuyo)
que abarcaba desde lo que hoy sería parte de Ecuador hasta la altura de
Mendoza en Argentina, incluyendo todo Perú, norte de Chile y Bolivia.
Construyó una gran cantidad de obras viales, entre caminos, escalinatas
y puentes, para mejorar y facilitar la comunicación entre estas cuatro
regiones o “suyos”, de los cuales quedan muchos vestigios, incluso en
Argentina. Durante su período en el poder y el de su hijo, se
construyeron también grandes ciudadelas y templos y todo eso en menos
de un siglo, ya que él asume siendo muy joven en 1438 y los españoles
llegan a esta zona en 1532. En ese breve período histórico, se da todo
el gran desarrollo de este majestuoso imperio, un increíble auge en un
muy corto tiempo. Y esto es solo un resumen, porque para hablar de su
desarrollo agrícola, textil, alfarero y de su ingeniería en materia de
canales de irrigación y desagüe y construcciones antisísmicas (sí,
leyeron bien, antisísmicas!!!), me llevaría todo un libro…eran
realmente extraordinarios, sobre todo si pensamos que lograron esa
grandeza previo a la invención del motor a explosión, a la manipulación
de la electricidad y a todo avance tecnológico al que todos estamos
cómodamente acostumbrados.
Pero más allá de sus propios atractivos, Cusco es también el punto
de partida para varias excursiones, como todo el Valle Sagrado, donde
se encuentran ruinas de diversas ciudades, zonas agrícolas y
santuarios. Y por supuesto, el tan ansiosamente esperado Machu Picchu,
pero esa es otra historia…
No hay comentarios:
Publicar un comentario